martes, 24 de julio de 2012


Los animales del fondo del mar

proyecto_azul_fondo_mar
Los animales que viven en las profundidades del mar son criaturas que se han adaptado a vivir en un mundo helado y oscuro y donde la única luz que existe es la que ellos mismos producen.
El fondo del mar es el mayor hábitat de nuestro planeta y está casi inexplorado, mas personas han viajado al espacio que a las profundidades de nuestro planeta.
Los animales que viven allí se han acostumbrado a vivir no sólo en temperaturas muy bajas, sino también a soportar una gran presión del agua, esta presión es tan grande que cuando los científicos estudian los animales de las profundidades deben mantenerlos sometidos a una gran presión para evitar que sus órganos se exploten al llevarlos a la superficie. Sus huesos y músculos son suaves y gelatinosos para poder soportar ésta presión.
La mayoría de ellos poseen una luz producida por una reacción química dentro de su cuerpo, a la vez que han desarrollado grandes ojos para poder ver en la oscuridad.
proyecto_azul_fondo_mar_2
Estas dos características les ayudan no sólo a conseguir sus presas para alimentarse, sino también a encontrar otros miembros de su especie para aparearse.
La temperatura promedio en el fondo del mar fluctúa entre 2 y 4 grados C y por lo alejadas de la superficie, estas agua heladas también carecen de oxígeno, teniendo un nivel tan bajo, que sólo muy pocas criaturas pueden vivir allí.
Estos increíbles animales que han logrado adaptarse a condiciones tan extremas, además de la características ya mencionadas, tienen un gran sentido del olfato,  unos estómagos expandibles que les permiten comer presas más grandes que ellos mismos.
Muchos son transparentes, negros o rojos, ya que son los colores que mejor les permiten camuflarse. En estas profundidades no hay luz roja, sólo amarillo verdosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario