lunes, 25 de junio de 2012


cangrejo yeti

Cangrejo Yeti, pez sapo peludo,  pez globo o pulpo dumbo

Hoy añado un artículo más a la sección de estas páginas sobre animales marinos y peces raros y extraños. Se trata de peces, cangrejos, o pulpos con una apariencia en algunos casos verdaderamente terrorífica.
Dragones del mar
dragón de mar
Estas criaturas sacadas de un cuento de hadas intentan, como muchos otros animales, pasar inadvertidas. Su cuerpo parece estar formado por algas, hojas y ramas, un peculiar aspecto que le permite mimetizarse para evitar a los deprededores y sobrevivir. Sus movimientos son tan ligeros que puede pasar por un alga marina flotando en el mar. Es capaz de cambiar de color según el fondo marino. Una joya natural.
El cangrejo Yeti
cangrejo yeti
Una de las últimas sorpresas que nos ha dado el mundo animal. Este cangrejo peludo y albino fue descubierto por el Instituto de Investigación Acuática de California hace tres años en el Pacífico, cerca de la Isla de Pascua. El cangrejo habita a 2.300 metros de profundidad, donde existen fluidos que resultan tóxicos para otras especies. Sus pinzas peludas contienen una bacteria filamentosa cuya función aún no está clara. Algunos científicos cree que puede servir al animal para evitar que se intoxique con el veneno de los minerales.
Y aquí un vídeo sobre el cangrejo yeti (Kiwa hirsuta)

El pez sapo peludo
pez rana peludo
Es una de las criaturas más extrañas por su peculiar aspecto. Esta especie, que puede encontrarse en las aguas cálidas de Indonesia, camina sobre los lechos marinos en busca de alimento, escondido entre las esponjas y corales. Se parece a un sapo en todo: la forma semicircular de su cuerpo, su boca gruesa y su posición en la arena a la hora de saltar sobre su presa. De su cuerpo de color amarillo nacen numerosas ramificaciones que se asemejan a pelos. Su tamaño es muy variable.
El pulpo dumbo
pulpo dumbo
Debe su nombre al famoso personaje de Disney por el parecido que le otorgan sus protuberancias como orejas. Estos extraños pulpos suelen habitar en las profundidades abisales, en la más absoluta obscuridad y soportando presiones increíbles de hasta 200 atmósferas (200 kilogramos por centímetro cuadrado ) entre los 1.600 y 2.000 metros de profundidad. Sus hábitos son un misterio para los científicos.
El cerdo marino
cerdo marino
El cerdo marino o «seapig» en inglés, vive en el fondo del océano y se alimenta en el barro del lecho marino. Los científicos todavía no han descubierto cómo puede sobrevivir con éxito en esas condiciones. Tiene el aspecto de un globo hinchado a punto de explotar y se asemeja a un cerdo común color de rosa.
Los mixines o mixinos
mixin
Es quizás la más desagradable de las criaturas marinas, en gran parte por su capacidad para producir lodo. Parecido a la lamprea, carece de mandíbulas. En su lugar tiene dos estructuras que se desplazan de forma horizontal y le sirven para capturar a su presa. Se alimenta de las vísceras de animales de mayor tamaño y se introduce a veces en ejemplares vivos para roerlos. Por lo general, son necrófagos. Toda una película de terror.
El Psychrolutes microporos
psychrolutes microporos
Es un pez gelatinoso de la familia Psychrolutidae que vive a unos 1.000 metros de profundidad en las aguas de Nueva Zelanda y el este de Australia. Muy pocos son los afortunados que han podido observar uno de estos ejemplares. Los pescadores casi nunca los capturan. Como su densidad es menor que la del agua, apenas gasta energía en nadar y se traga cualquier cosa que flota por delante de su boca.
El Chauliodus
chauliodus
Tiene una pinta terrible, y no es para menos, ya que es uno de los mayores depredadores de su hábitat. Como otros peces abisales, Chauliodus utilizan órganos bioluminescentes para cazar y atrapar presas en las profundidades cuando la luz solar no penetra en el fondo. Tienen luces en su cuerpo, localizadas en el vientre y en el final de una aleta para atraer presas.
Arothron meleagris
Arothron meleagris
¿Retención de líquidos? No, defensa personal. Este pez del Océano Pacífico puede alcanzar los cincuenta centímetros de longitud cuando se expande como un globo. Es muy vistoso y uno de los ejemplares más curiosos de la fauna acuática.
En este vídeo aparecen más animales marinos realmente raros y extraños. No os asustéis !!!

miércoles, 20 de junio de 2012


LOS PULPOS

El pulpo es un molusco marino y carnívoro, presente en aguas de climas templados y tropicales de todo el mundo. El
pulpo se caracteriza por tener un cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y con ocho brazos, cada uno de los
cuales posee dos filas de ventosas. Como en los vertebrados, los dos ojos grandes y complejos del pulpo tienen
cristalino, lo que les proporciona una visión aguda. Estos animales pueden cambiar, de forma muy rápida, el color y la
textura de su piel dependiendo de su estado. Puede alcanzar el metro y medio y pesar unos 15 Kg.
 Pasan gran parte de su vida escondiéndose, eligiendo agujeros naturales entre rocas o escombros .
Hay
casos de especies de pequeño tamaño, como el pulpo pigmeo del unos 2 cm de longitud, que prefiere ocultarse en el
interior de una almeja vacía. ALIMENTACIÓN Cuando el pulpo emerge para alimentarse, en general de crustáceos y
moluscos bivalvos, suele atraer a sus víctimas moviendo rápidamente la punta de un brazo como si fuera un gusano.
También puede aproximarse deslizándose y precipitarse sobre el animal, hundiendo su pico en el interior de la
envoltura o concha. A cambio, los pulpos son apresados por numerosas especies, como la anguila morena. Cuando son
atacados, aspiran agua hacia la cavidad del manto y la expelen con una gran fuerza a través del embudo. Como
resultado se produce su fuga propulsada a reacción, normalmente detrás de una nube de tinta, es lo que se conoce
como retropropulsión. REPRODUCCIÓN La puesta se efectúa a finales del invierno y en la primavera, concentrándose
en grandes cantidades cerca de la costa.a.a. Un macho interesado en aparearse se aproxima a una hembra lo
suficiente para que al alargar un brazo modificado, el hectocótilo, pueda tocarla. Este brazo tiene un surco profundo entre
las dos filas de ventosas y acaba en un extremo con forma de cuchara. Tras un periodo de galanteo, el macho inserta
su brazo bajo el manto de la hembra y los espermatóforos se desplazan hacia abajo por el surco hasta el oviducto de la
hembra. Poco después del apareamiento, la hembra comienza la puesta de los huevos en su guarida. Produce,
aproximadamente, ciento cincuenta mil en dos semanas y cada uno de ellos está encerrado en una cápsula
trasparente. La hembra los protege durante los cincuenta días siguientes, lanzándoles chorros de agua para airearlos y
limpiarlos. Las crías de especies tales como el pulpo con puntos blancos tienen sólo unos 3 cm de longitud. Flotan hasta
la superficie y se convierten en parte del plancton durante casi un mes, entonces se sumergen e inician su vida normal
en el fondo. En general, los pulpos adultos permanecen en una zona determinada, pero las especies con larvas
planctónicas se encuentran en todo el mundo ya que son desplazadas por las corrientes y las mareas

LAS TORTUGAS MARINAS

Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción debido a una desmedida e ilegal captura de ejemplares adultos, así como al saqueo de sus huevos en las playas de anidación.
Decenas de miles de tortugas están muriendo cada año a causa del tráfico ilegal de que son víctimas, en especial para abastecer el mercado negro con conchas de carey, pieles para la manufactura de botas y billeteras, huevos a los que se atribuyen falsas propiedades o carne para sopa de tortuga. 
Además, otras decenas de miles caen presas en las redes de diferentes pesquerías, como las de arrastre usadas para la captura de camarón, las agalleras para tiburón y las palangreras para picudos y atún.

Los peces guppy

La enorme proliferación de variedades diferentes hace casi imposible la descripción de este pequeño y robusto pez de acuario de hasta 5 cm. de longitud en los machos, y unos 7 cm. de longitud para las hembras. La especie, sin distinción de la variedad, presenta un dimorfismo sexual evidente: Los machos, algo más pequeños y esbeltos están brillantemente coloreados y ostentan diferentes y vistosas formas de la aleta dorsal y, sobre todo, de la cola o aleta caudal.
Las hembras son más grandes, de color gris-verdoso, con la región inferior de garganta y abdomen de color plateado y una mancha pardo oscura en el extremo del abdomen, junto a la aleta anal. La diferencia funcional más curiosa es la transformación de la aleta anal de los machos en un tubito eréctil llamado gonópodo que se yergue en el momento de la fecundación. Su hábitat originario son los cursos lentos, meandros y zonas lacustres de Guayana, Trinidad, Barbados, Venezuela y norte de Brasil.


Los pinguinos

Los pingüinos son aves marinas.  Estos animales viven exclusivamente en el hemisferio sur y se pueden encontrar en la Antártica y en todas las demás islas subantárticas del océano pacífico, del atlántico y del índico, además de Australis y sudáfrica
Los pingüinos no son pájaros, pero son aves no voladoras ya que poseen plumas. 
Algunas pasan más de la mitad de sus vidas en el océano.

Las 17 especies de pingüinos que existen evolucionaron desde aves similares. Las diferentes especies varían principalmente en el tamaño. Así, esta el pingüino más pequeño (pingüino enano o azul) de 40 centímetros de altura, y por el contrario el pingüino más grande, el pingüino emperador de unos 115 centímetros de media.

Entre sus características físicas destacamos que los colores predominantes son el blanco por la parte delantera y negro o gris oscuro por detrás. Su cuerpo está completamente recubierto de plumas largas, finas y duras y sus alas son muy pequeñas, que utilizan para nadar.

Las estrellas de mar

Las estrellas de mar son animales invertebrados. Su esqueleto es externo, compuesto por una piel dura y espinosa. Tienen capacidad de adherencia a las rocas y a los arrecifes de coral. Pueden moverse porque su forma radial, es decir estrellada, les proporciona cinco o más brazos con ventosas que les permiten desplazarse.

En el centro tienen la boca comunicada con el estómago y con canales interiores que van a lo largo de los brazos. 

Cuando la estrella de mar atrapa un animal demasiado grande para el tamaño de su boca, saca el estómago hacia fuera y hace una digestión externa. Esto pasa, por ejemplo, cuando comen moluscos: los abren con los brazos y colocan el estómago en el interior de éstos.

En la piel de los brazos poseen branquias para respirar como los peces. También pueden sacarlas hacia afuera del cuerpo en caso de necesidad.
Suelen tener lindísimos colores combinados de muy variadas formas.

tiburones

Es difícil sobrestimar la reputación del gran y majestuoso tiburón blanco. Uno de los grandes depredadores del océano, es el tiburón más fácilmente identificable del mundo, gracias a su distintiva y hermosa coloración, sus ojos negros y sus feroces dientes y mandíbula, que por décadas, han adornado tantas portadas de revistas.
El tiburón blanco es uno de los tiburones que mayor distribución tiene, gracias a su inusual habilidad de mantener la temperatura de su cuerpo más alta que la del ambiente que le rodea, permitiéndole sobrevivir felizmente en aguas muy frías. A pesar de que extrañamente puede ser visto en áreas costeras, a menudo se topa con botes de pesca y buceo y es conocido por su curiosidad: el tiburón blanco alza a menudo su cabeza sobre el agua y, lo más preocupante para los humanos que estén en el agua, explora con mordiscos los objetos que no le son familiares. Muchos biólogos de tiburones creen que los ataques a humanos son el resultado de una conducta exploratoria, que puede ser fácilmente fatal gracias a lo increíblemente afilados que están sus dientes y a la fuerza de su mandíbula. Los tiburones blancos son responsables del mayor número de ataques fatales a humanos, particularmente entre surfistas y buzos.



Las focas

Las focas y los elefantes marinos son mamíferos que pasan la mayor parte del tiempo en los océanos. Lo más normal es verlos en zonas árticas y antárticas aunque algunas especies viven en los mares tropicales. 
Los leones marinos conservan unas pequeñas orejas que las focas han perdido. En tierra, son capaces de mantenerse erguidos sobre sus patas delanteras, mientras que las focas reptan sobre el abdomen. Las focas nadan con las extremidades traseras y varían la dirección con las aletas delanteras.
Una característica de las focas es la habilidad de mover la cola hacia adelante. Cuando están fuera del agua la pueden poner debajo el cuerpo.
La morsa es más grande que las focas y se caracteriza por tener dos grandes colmillos. Los elefantes marinos, de la misma familia que las focas, son mucho más grandes.


Focas





Manatis

Los manatíes, junto a los dugongos, son las únicas especies vivientes de la orden Sirenia en el Reino Animal. Son animales pacíficos de movimientos lentos y gentiles que se alimentan de hierbas marinas en las zonas costeras y en algunos ríos tranquilos. Usualmente atraídos por su curiosidad y naturaleza amistosa, se acercan a los botes y bañistas indistintamente. Las mamás manatíes cargan a sus bebés en sus "brazos" y les amamantan en el agua en forma similar a como lo hacen las madres humanas.

Quedan menos de 5,000 Manatíes de las Indias Occidentales (Trichechos manatus) en todo el Caribe, América Central, costas del Sur y Este de de América del Norte y Costa Norte de América del Sur.

Pero su situación es aún más crítica, debido a que en muchos casos viven en grupos aislados cuyos números se reducen cada año.

En la República Dominicana, hay una población en pleno proceso de desaparación de menos de 70 individuos, habiéndose reportado 4 muertes en los primeros 3 meses del 2008 (fuente: Acuario Nacional).

La madre del manatí pare una cría luego de 13 meses de embarazo y amamanta al bebé por dos años, por lo que solo puede aparearse alrededor de una vez cada cuatro años.






las ballenas con barba

Las ballenas son los mamíferos marinos más grandes de la Tierra. Su adaptación al agua es tal, que parecen pertenecer a la familia de los peces. Pero según nos indica la investigación científica, y según sus esqueletos, las ballenas descienden de animales terrestres con cuatro extremidades.

Dentro de los cetáceos existen dos grandes grupos:

1. Las ballenas con barbas: En este grupo se incluyen las ballenas de gran tamaño, como el caso de la ballena azul. Esta clase de cetáceos se caracterizan por tener barbas en lugar de dientes. Estas barbas las utilizan para filtrar el agua y así poder atrapar el alimento. El número de barbas que poseen oscila entre 160 y 360 en cada lado de la mandíbula y éstas presentan en su borde interior un aspecto filamentoso. Otro rasgo de este grupo es que cuentan con un respiradero doble.

Las ballenas pertenecientes a  este gran grupo suelen pasar el verano en las aguas polares, donde abunda el plancton. Antes que llegue el invierno emigran hacia zonas templadas y tropicales. Allí pasan el invierno y se reproducen.
Ballenas
2. Las ballenas dentadas: Las características de este grupo son que suelen tener entre 1 y 260 dientes, que utilizan para retener el alimento. Sólo tienen un orificio para respirar y poseen la habilidad para la ecolocación. La mayoría de las ballenas pequeñas, delfines y marsopas, pertenecen a este grupo. Un ejemplo de ballena con dientes es el cachalote.

El caballito de mar

 El caballito de mar es un pequeño pez marino.Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos.

Constituye el grupo de peces marinos desprovistos de aleta caudal, que se ha visto modificada en forma de una cola prensil que les permite fijarse sobre algas y plantas.

LOS DELFINES

Los delfines son mamíferos acuáticos que viven en casi todos los mares del planeta. 
Como todos los mamíferos, necesitan mantener la temperatura de su cuerpo, para lo que tienen una ancha capa de grasa bajo su piel.
DelfinExisten 32 especies de delfines, entre las que destacamos el delfín común, el delfín listado, el delfín mular y la orca.
Su cuerpo es alargado con una aleta dorsal y dos laterales que cambian de forma y tamaño según la especie. Estas aletas les sirven para controlar la dirección al nadar, demás de para girar.
Pasa lo mismo con el hocico, depende de la especie tendrá una forma más alargada u otra más redonda.
También cuentan con una cola aplanada horizontalmente que utilizan para desplazarse y a veces para mantenerse de pie sobre la superficie del mar. 
Sus dientes son de forma cónica y los utilizan para atrapar y desmenuzar los alimentos. 

Las orcas

las orcas son los miembros de mayor tamaño de la familia de los Delfínidos, dentro del suborden de los Odontocetos, ballenas provistas de dientes, que a su vez forma parte del orden de los Cetáceos. Está clasificada con el nombre científico de Orcinus orca.Las orcas son mamíferos marinos. Tienen sangre caliente, respiran aire, dan a luz crías vivas y las amamantan. Respiran por medio de orificios respiratorios llamados espiráculos localizados en la parte superior de la cabeza. Un reto para los mamíferos que viven en el mar es mantener una temperatura constante, en donde se pierde el calor 27 veces más rápido que en el aire.Las ballenas y la mayoría de otros mamíferos marinos tienen un grueso manto de grasa debajo de la piel. Este manto de grasa provee al animal aislamiento térmico y le ayuda a mantener una temperatura constante.Estos cetáceos sólo presentan dimorfismo sexual en lo referente al tamaño, pues los machos adultos pueden alcanzar una longitud corporal de 9,8 m mientras que las hembras llegan a medir 8,5 m. Todas las orcas poseen una aleta dorsal grande, situada en posición media a lo largo del lomo, pero sólo en el macho adulto la aleta continúa creciendo hasta que llega a tener la forma de una vela triangular de hasta 1,8 m de altura. Las aletas pectorales también son grandes y de forma ovalada y son diferentes a las de cualquier otro cetáceo del suborden de los Odontocetos.

                                     

martes, 19 de junio de 2012


PECES DE
AGUA DULCE


ANGUILA (Anguilla rostrain) Color variable. Dientes en forma de banda en ambas quijadas.-30cms 
LOBINA (Micropterus salmoides)70cms-La boca grande en proporción al cuerpo. El hueso mandibular superior se extiende hasta el ojo

CHOPA DE PECHO COLORADO-(lepomis auritus) 29cms-El área abdominal y ventral, amarillo en los juveniles y rojo en los audltos.La punta del opérculo alargada y negra.
TUCUNARI-(Ciehla ocellaris)-25cms-El cuerpo parecido al de  al de la lobina pero más comprimido. Posee un lunar negro en la aleta caudal bordeado de amarillo y unas bandas negras en su cuerpo amarillo.
CHOPA CRIOLLA-(Lepomis marrochirus)-el opérculo con un lunar o mancha negra. La boca pequeña.-35cms
TILAPIA-(Tilapia mossambica)-36cms-La aleta dorsal alargada y sencilla. Su boca es bastante pronuniciada y grande.

CHOPA CARCORELA -(Lepomis miccrocophus)-35cms-El opérculo con un lunar negro y el margen rojo intenso en los machos y anaranjados en las hembras.
TILAPIA MOTEADA(Tilapia mossambica)-36cms-La aleta dorsal alargada y sencilla Su boca es bastante pronunciada y grande.

SARDINA DE AGUA DULCE-(Dorosoma petenense)-18 cm
Pez pequeño en tamaño. La cabeza con el hocico robusto. Los ojos grandes en proporción al cuerpo. Las aletas pectorales con un lunar negro en la parte superiror. Sirve de carnada. 
MORON (Eleotris pisonis)-20cms- El tope de la cabeza con el área interorbital levemente convexa con una espina dirigida hacia abajo y hacia el frente y parcialmente escondida en el ángulo pre-opérculo.


MINO ROSADO(Barrus conchonius) El péndulo caudal con un punto negro en la parte medio-lateral.La aleta dorsal sencilla.Sirve de carnada.-15cms GUAVINA  ((Cobiomorus dormitor)-25cms-Su cuerpo es alargado casi cilínddrico en la parte anterior, comprimido en la parte posterior.La boca grande con hileras de dientes. La quijada superior más proyectada que la superior.

CARPA ROSADA-(carassius auratus) 12cms-Posee escamas grandes. De color amarillo anaranjado en acuarios, pero de color grisaceo en los embalses. Conocio también como"goldfish"Sirve de carnada.
SAGA (Awaorus tajasica) 30cms-El hocico corto, labios gruesos. La cabeza y el torso con marcas obscuras y onduladas.

MAPIRO (Dormitator macualtus) 20cms-Posee escamas grandes.La línea lateral posee 30 escamas.Las aletas dorsal y anal con puntos oscuros, en colores amarillos, anaranjados ,rojo en los machos. OLIVO (Sievilium plumieri) 15 cms- Los juveniles son conocidos como Setí. Su cuerpo es transparente sin escamas Los adultos tienen 80 hileras de escamas,menos en la cabeza. Su boca posee hileras de dientes.

DAJAO (Agnostomus monticula) 17.8cms- El cuerpo es moderadamente robusto, ligeramanete comprimido y alargado.Los labios son guresos y carnosos, las quijadas con varias hileras de dientes. PEZ MOSQUITO(Gambusia affinis)-35 mm- La aleta dorsal se origina sobre la mitad de la aleta anal. La cabeza y el torso son de color anaranjado y oliváceos y el abdomen de color blanco. Las aletas son de color transparentes con puntos negros especialmente en la cola. Conocido también como GUPI. Sirve de carnada.

BARBUDO BLANCO (Ictalurus catus) 26cms- Posee ocho barbas alrededor de su boca, la cola ligeramente bifurcada. Su vientre es de color blanco. Su cuerpo es de color gris o negro.
PEZ COLA DE ESPADA (Xiphophorus helleri) 11.5cms-Su aleta dorsal es sencilla. El macho adulto con una extención prominente en el lóbulo de la aleta caudal. Sirve de carnada.

TORITO BARBUDO(Ictalarus nebulosos)30cms- El dorso es azuloso o castaño oscuro y moteado. Posee ocho barbos alrededor de su boca. Su cola es truncada. PLATI (Xiphopjorus maculatus) 4 cms-Cuerpo corto pero profundo.la boca con dientes puntiagudos en series sencillas. Sirve de carnada.

BARBUDO DE CANAL (Ictalaurus puctatus0 67cms-Su cuerpo de color oscuro o negro con puntos negros en el cuerpo.Tiene ocho barbos alrededor de su boca.Tiene su cola bifurcada.

Cyprinodontiformes _______________________
     
Este Orden incluye las siguientes familias: Familia Nombres Comunes
     
Cyprinodontidae Cyprinodontidae Killifish
     
     
Poeciliidae Poeciliidae 
 
 


Perciformes _____________________________
     
Este Orden incluye las siguientes familias: Familia Nombres Comunes
     
 Chaenopsidae Blenios
     
     
Chaetodontidae
 Chaetodontidae Peces Mariposa
 
 
     
Haemulidae Haemulidae Coro Coros
     
     
Lutjanidae Lutjanidae Pargos
     
     
Pomacanthidae Pomacanthidae Peces Angeles
     
     
Pomacentridae Pomacentridae Damiselas
     
     
Scaridae Scaridae Peces Loro
     
     
Serranidae Serranidae Meros
     
     
Sphyraenidae Sphyraenidae Barracudas
Picudas
     

Scorpaeniformes _________________________
     
Este Orden incluye las siguientes familias: Familia Nombres Comunes
     
Scorpaenidae
 Scorpaenidae 
 
 

Syngnathiformes _________________________
     
Este Orden incluye las siguientes familias: Familia Nombres Comunes
     
Aulostomidae Aulostomidae Peces Trompeta
     
     
Syngnathidae
 Syngnathidae Peces Pipa
 
 

Tetraodontiformes ________________________
     
Este Orden incluye las siguientes familias: Familia Nombres Comunes
     
Ostraciidae Ostraciidae